lunes, 13 de enero de 2014

La Música en "Vidas Privadas"

“Vidas privadas” es una obra inglesa desarrollada en París en la que cuatro personajes reflejan, a pesar de sus personalidades, mucha clase.  El “jazz blues” identifica la obra por el mismo motivo,  esas melodías suaves proyectan elegancia; una elegancia que combinada con el lugar donde se lleva a cabo la historia, da entrada a un suave y melodioso jazz para dos momentos importantes en la obra. 

Canciones como “La Vie En Rose” interpretada por Louis Armstrong y “Fly To The Moon”  de Frank Sinatra, fueron las seleccionadas para "Vidas Privadas", debido sus melodías y sus hermosas letras. 

Al comienzo de la obra, en el momento en el que Silvia sale al balcón sumamente emocionada por ahora ser una mujer joven recién casada con el hombre que ama, Elyot, nos pareció ideal colocar de fondo para la escena el tema “Fly Me To The Moon”.

El contexto de esta escena es una mujer conversando con su esposo acerca de lo feliz que se encuentra por su luna de miel. La melodía estará de fondo dando a entender que la toca una orquesta que esta cerca de la terraza. Una canción romántica y en un lugar de ensueño, hace que este momento sea perfecto.

El momento del encuentro entre Elyot y Amanda es uno de los momentos cruciales de la obra, es el reencuentro de dos ex amantes en el lugar y el momento menos esperado.  Usamos la canción "La Vie En Rose" para representar esta situación: un amor que no ha acabado, que suplica renacer. 

A pesar de su pasado lleno de errores, ninguno de los pueden negar lo mucho que se conocen al reconocer la voz del otro, ni tampoco el hecho de que se siguen amando. 

Mientras Elyot tararea el tema que la orquesta toca en la serena noche de París, Amanda lo escucha y tararea también, provocando asi un encuentro entre ellos.  

Así como en la primera parte, "La Vie En Rose" será tocada por la orquesta que se escucha de fondo.

Así mismo, durante el acto III, cuando silvia esta indignada por la traición de Elyot y lo llama de manera desesperada a la puerta, se introducirá un efecto de toque de puerta.

Aquí les dejamos las dos piezas principales de la obra:

No hay comentarios:

Publicar un comentario