lunes, 25 de noviembre de 2013

Más que palabras: Mímicas, gestos y desplazamientos

En la obra “Vidas Privadas” hay capacidades expresivas en cada uno de los actores a partir del descubrimiento y desarrollo de sus potencialidades corporales, desarrollan y hacen evolucionar su propia rutina de trabajo corporal, de acuerdo a la necesidad del montaje.

La herramienta de trabajo de los actores  es su cuerpo en movimiento, la  acción, la relación con un espacio determinado.  Esta debe estar perfectamente afinada para permitir la ejecución.

Una obra de teatral está compuesta, también, por la mímica, la gestualización y el desplazamiento.

La mímica es una expresión o comunicación no verbal en la que se recurre a gesticulaciones y movimientos corporales para transmitir una idea. Es, también, una expresión artística que se utiliza para enfatizar los sentimientos y emociones en diferentes disciplinas artísticas como las representaciones dramáticas.

En “Vidas Privadas” se ve la buena actuación de los personajes en base a sus mímicas, gestualizaciones y desplazamientos y podemos apreciar esto en varias escenas de la obra:

En el primer Acto cuando el personaje de Elyot habla con Silvia. En ella se nota un rostro alargado, lo que significa una cara apenada, perdida desconfianza y desilusión. Y, a su vez, en la expresión de Elyot se observan unos labios cerrados, el inferior abultado, lo que denota: disgusto, fatiga, irritabilidad, y molestia.

Por su parte, Amanda y Víctor en el otro balcón. Amanda tiene un desplazamiento en el espacio de forma inquietante. Refleja ser una mujer segura de sí misma pero, sin embargo, huye de las preguntas que le realiza Víctor de su pasado y su modo de indiferencia hacia él se percibe cuando ella camina y lo evade, le da la espalda, no lo mira a los ojos, ella tiene una mirada neutral.

Víctor, sin embargo, es insistente hacia Amanda trata de persuadirla para que ella le comente más sobre su pasado con Elyot, ya que él se siente inseguro del amor que siente Amanda por él. No obstante, Víctor es más estático sobre el espacio. Su posición es firme, refleja ser un hombre estable, sólido, radical y decidido.

Se encuentran en un espacio menor de un metro (desde 15 cm a 50 cm), esto se define por la percepción de las temperaturas, de los olores y de la respiración del cuerpo de la otra persona.

En el encuentro de Elyot y Amanda en el balcón del Acto I se ve una distancia personal. Es un espacio de 50 cm a 75 cm, esta distancia separa a los individuos, no tienen contacto entre sí, es una especie de caparazón que un cuerpo crea inconscientemente para aislarse del otro.

La manera de tocarse entre estos personajes es con la mirada. Se puede percibir en sus miradas nostalgia, timidez, desconfianza, asombro, éxtasis, y furor.

No hay comentarios:

Publicar un comentario